Base de datos de empresas de arquitectura de interiores e interioristas (España)

66,00 +IVA

Base de datos de empresas de arquitectura de interiores e interioristas en la que incluye las empresas de todas las Comunidades Autónomas de España

Cuenta con 1.322 empresas.

De todas las empresas están disponibles el teléfono, el/los correos electrónicos de contacto de la empresa o ambos.

El listado de empresas se encuentra en formato Excel para su fácil manejo y control gracias a los filtros de los que dispone, los cuales se pueden utilizar para encontrar rápidamente el tipo o actividad de empresa que buscas.

Categoría:
BBDD de empresas de arquitectura de interiores
Empresas
1.323
Teléfonos de contaco
1.306
Correos electrónicos
860
Páginas web
1.154

Columnas de datos que aparecen en la base de datos:

  • Nombre de empresa/Nombre comercial de la empresa
  • Dirección
  • Provincia
  • Comunidad Autónoma
  • Teléfono
  • Correo electrónico
  • Página web
  • Valoraciones de clientes
  • Enlace a la ficha de Google My Business.

Haz crecer tu negocio más rápido:

  • Acceso a actualizaciones de la base de datos durante 2 años.
  • Amplía la cartera de clientes de la zona donde trabaja tu empresa.
  • Ahorra costes y optimiza la productividad del departamento de estudios en tu constructora.
  • Aumenta las ventas y crea sinergia empresarial.
  • Utilízala para conocer y analizar a toda tu competencia.
  • Muy fácil, rápido e intuitivo. En formato Excel y con búsqueda a través de filtros.

¿Qué archivos incluye?

Archivo .RAR con 1 archivo en formato .xlsx (Excel).

¿Es legal la base de datos?

Obviamente, la base de datos es completamente legal, cumple con la RGPD y LOPD al 100%. No aparecen datos personales de ningún tipo, solo datos informativos y de contactos de las empresas.

Los datos que se muestran en nuestras bases de datos son públicos, nuestro trabajo es recopilar toda la información para facilitar el trabajo de las constructoras y de toda empresa que se quiera beneficiar de ello.

Realizar una base de datos así, llevaría meses, incluso años de trabajo a cualquier empresa. En Construcciónate te facilitamos el trabajo para que dediques el tiempo en otras tareas importantes.

Empresas de interiorismo de España con teléfono de contacto y email

En construccionate.com, entendemos la importancia de tener acceso rápido y fiable a los mejores profesionales del sector de la construcción. Por eso, ofrecemos una completa base de datos de empresas de interiorismo en España, diseñada para facilitar la búsqueda de expertos en diseño de interiores. Esta base de datos incluye información de contacto detallada, como teléfonos y correos electrónicos, lo que te permite comunicarte de manera directa y eficiente con los interioristas más cualificados del país.

Nuestra base de datos abarca todas las comunidades autónomas y las principales ciudades de España, como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, entre otras. Así, independientemente de dónde te encuentres, tendrás acceso a los mejores profesionales de interiorismo disponibles en tu área.

empresas de interiorismo

Servicios que ofrecen las empresas de arquitectura de interiores

Las empresas de interiorismo en España ofrecen una amplia gama de servicios destinados a mejorar y optimizar los espacios interiores de viviendas, oficinas, locales comerciales y otros tipos de edificaciones. A continuación, se detallan los principales servicios que proporcionan estas empresas:

  1. Diseño de interiores: Creación de conceptos de diseño personalizados que reflejan las necesidades y gustos del cliente, incorporando elementos estéticos y funcionales.
  2. Decoración de interiores: Selección y disposición de muebles, accesorios, colores y materiales para crear ambientes armoniosos y atractivos.
  3. Reformas integrales: Planificación y ejecución de proyectos de reforma que incluyen cambios estructurales y estéticos en interiores.
  4. Consultoría y asesoramiento: Asesoramiento profesional sobre tendencias de diseño, selección de materiales y optimización de espacios.
  5. Gestión de proyectos: Coordinación y supervisión de todos los aspectos de un proyecto de interiorismo, desde la planificación hasta la ejecución final.
  6. Diseño de iluminación: Creación de esquemas de iluminación que mejoren la funcionalidad y el ambiente de los espacios interiores.
  7. Home staging: Preparación de viviendas para la venta o alquiler, mejorando su apariencia para atraer a posibles compradores o inquilinos.

Estos servicios son esenciales para transformar cualquier espacio en un ambiente funcional y estéticamente agradable, aumentando su valor y atractivo.

La importancia de contar con una base de datos de interioristas

Tener acceso a una base de datos de empresas de interiorismo es crucial para cualquier profesional involucrado en el sector de la construcción o el diseño de interiores. A continuación, se explican las principales ventajas de disponer de esta información:

  1. Acceso rápido y eficiente a profesionales cualificados: Facilita la búsqueda y selección de interioristas especializados, ahorrando tiempo y esfuerzo.
  2. Información de contacto directa: Proporciona datos actualizados de teléfonos y correos electrónicos, permitiendo una comunicación fluida y eficiente.
  3. Comparación de servicios y precios: Permite evaluar las ofertas y servicios de diferentes empresas, garantizando la mejor relación calidad-precio.
  4. Ampliación de la red de contactos: Conecta con una amplia gama de empresas en diversas regiones, desde grandes ciudades hasta localidades más pequeñas.
  5. Verificación de calidad y cumplimiento: Asegura que las empresas listadas cumplan con las normativas y estándares de calidad, evitando riesgos y problemas en los proyectos.

Utilizar nuestra base de datos de empresas de interiorismo facilita la planificación y ejecución de proyectos, asegurando el acceso a los mejores recursos disponibles en el mercado.

Tipos de empresas de arquitectura de interiores

El sector del interiorismo incluye una variedad de empresas que se especializan en diferentes aspectos del diseño y la decoración de interiores. A continuación, se describen los tipos más comunes de empresas de interiorismo:

  1. Estudios de diseño de interiores: Firmas especializadas en la creación de conceptos de diseño personalizados para diversos tipos de espacios.
  2. Empresas de reformas: Compañías que, además de ofrecer servicios de diseño, se encargan de la ejecución de reformas integrales y parciales.
  3. Consultoras de interiorismo: Empresas que proporcionan asesoramiento y consultoría sobre tendencias, materiales y soluciones de diseño.
  4. Decoradores de interiores: Profesionales enfocados en la selección y disposición de elementos decorativos para crear ambientes armoniosos.
  5. Empresas de home staging: Especializadas en preparar viviendas para su venta o alquiler, mejorando su atractivo visual y funcional.

Cada tipo de empresa ofrece servicios específicos que son vitales para diferentes etapas del diseño y la optimización de espacios interiores.

¿Cuáles son las ventajas de contratar a una empresa de interiorismo para un proyecto de reforma?

Contratar a una empresa de interiorismo para un proyecto de reforma ofrece numerosas ventajas, incluyendo la creación de un diseño personalizado que se ajusta a tus necesidades y preferencias, una gestión profesional del proyecto que garantiza calidad y cumplimiento de plazos, y la optimización del espacio para mejorar su funcionalidad y estética.

¿Qué aspectos debe considerar al seleccionar una empresa de interiorismo?

Al seleccionar una empresa de interiorismo, es importante considerar su experiencia y portafolio de trabajos previos, las opiniones y referencias de otros clientes, la capacidad de la empresa para entender y materializar tus ideas, y la calidad de los materiales y soluciones que ofrecen. También es crucial asegurarse de que la empresa cumpla con las normativas y estándares de calidad.

¿Cómo puede una empresa de interiorismo ayudar a aumentar el valor de una propiedad?

Una empresa de interiorismo puede aumentar el valor de una propiedad mediante la creación de espacios funcionales y estéticamente agradables, la incorporación de materiales y soluciones de alta calidad, y la optimización del diseño para mejorar la eficiencia energética y la comodidad. Estos cambios no solo mejoran la calidad de vida de los ocupantes, sino que también hacen que la propiedad sea más atractiva para compradores o inquilinos potenciales.

¿Qué es el home staging y cómo puede beneficiar la venta o alquiler de una propiedad?

El home staging es una técnica que consiste en preparar una propiedad para su venta o alquiler, mejorando su apariencia y atractivo visual. Esto se logra mediante la decoración y el diseño de interiores estratégicos, que resaltan las mejores características de la propiedad y crean una impresión positiva en los posibles compradores o inquilinos. El home staging puede acelerar el proceso de venta o alquiler y aumentar el valor percibido de la propiedad.

¿Cuáles son las tendencias actuales en diseño de interiores en España?

Las tendencias actuales en diseño de interiores en España incluyen el uso de materiales sostenibles y naturales, la integración de tecnologías inteligentes para el hogar, la preferencia por espacios abiertos y multifuncionales, y la incorporación de elementos de diseño minimalista y escandinavo. También se observa una creciente demanda por soluciones de diseño que mejoren la eficiencia energética y la sostenibilidad de los espacios interiores.

66,00 +IVAAñadir al carrito